MORFOLOGÍA ÓSEA

Los huesos comienzan a desarrollarse en el embrión aproximadamente a los dos meses de gestación, en áreas de cartílago y membranas fibrosas. Esas áreas de formación ósea se conocen como Centros de osificación o Núcleos de osificación, y consisten en células osteogénicas que se denominan osteoblastos.
El tiempo necesario para que los huesos alcancen su desarrollo completo varía en las diferentes regiones del esqueleto.
Por lo que respecta a los huesos largos, el crecimiento se produce tanto en la diáfisis como en la epífisis.
El crecimiento progresa desde la diáfisis hacia cada epífisis y viceversa.
Entre la diáfisis y cada epífisis existe una capa de cartílago hasta que el hueso alcanza la madurez total y se osifica por completo. Esa capa cartilaginosa se observa con claridad en las radiografías pediátricas.
La osificación completa suele tener lugar entre los 15 y los 21 años. Sin embargo, el tiempo necesario para que los huesos alcancen el desarrollo completo varía según las diferentes regiones corporales y los distintos individuos.

El desarrollo completo es más rápido en la mujer que en el varón. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario